Sailor - Pluma Estilográfica Serie Festivales de Temporada - SET
Esta colección muy especial celebra cinco festividades japonesas. Una manera de alejar la mala suerte e invocar fortuna y salud para la temporada venidera
Sailor Pluma Estilográfica Serie Festival de Temporada es la colección que comprende cinco ediciones en hermosos tonos pastel. Se dice que cuando los japoneses usaban el calendario lunar, había cinco días especiales en el año llamados Sekku (que significa festividades estacionales), a estas estaciones están dedicados los cinco colores.
Titulado "Go-Sekkou", la colección incluye cinco ediciones en hermosos tonos pastel. Se dice que cuando los japoneses usaban el calendario lunar, había cinco días especiales en el año llamados Sekku (que significa festividades estacionales). A cada día se le asignaba un nombre único y se celebraba en una fecha precisa:
Jinjitsu – un deseo de buena salud el 7 de enero (SERI)
Joshi – una celebración del crecimiento y la salud de las niñas el 3 de marzo (MOMO)
Tango – una celebración del crecimiento y la salud de los niños el 5 de mayo (KOI)
Tanabata – un deseo de que los sueños se hagan realidad el 7 de julio (SASA)
Choyo – una celebración de la larga vida el 9 de septiembre (KIKU)
Características:
Sistema de escritura: Pluma estilográfica
Plumín: Oro de 14k chapado en oro
Sistema de carga: Convertidor y cartucho
Material: Resina PMMA
Breve historia:
La festividad de Jinjitsu es el equivalente a la festividad china Renri y se celebra el 7 de enero, que según la tradición, fue el día de la creación del ser humano. En Japón, este día forma parte de las celebraciones del Año Nuevo y también se conoce como "festividad de las siete hierbas", nombre derivado de la costumbre de comer gachas de arroz condimentadas con siete hierbas diferentes (nanakusa-gayu) para asegurar la buena salud en el año venidero.
El Hina Matsuri, la “fiesta de las muñecas”) prevé la exhibición de hermosas muñecas ornamentales dentro de las casas. Se celebra el 3 de marzo y es principalmente conocido como un día de fiesta para las niñas. Originalmente, sin embargo, el Hina Matsuri —también llamado el Día de Jōshi o Momo-no-Sekku
Tango no Sekku. Día de los niños (Kodomo no Hi) se celebra el 5 de mayo: un día para valorar las personalidades de los niños y planificar su felicidad. En este día, y en los días que lo preceden, las familias que tienen un niño en casa pueden hacer volar los koinobori y decorar sus casas con armaduras o muñecos samuráis.
La palabra Tanabata significa “séptima noche” y se celebra, precisamente, la séptima noche del séptimo mes, según el calendario lunar. Esto significa que las fechas cambian cada año aunque siempre caen entre julio y agosto. Sin embargo, a partir del periodo de la Restauración Meiji, tras la adopción del calendario gregoriano también en Japón, la fecha oficial en la que se celebra es el 7 de julio, aunque en realidad en muchas regiones y ciudades se celebra en fechas diferentes
Según el I Ching, nueve es un número yang; el noveno día del noveno mes lunar (o doble nueve) tiene mucho yang (un concepto espiritual chino tradicional) y por lo tanto es una fecha muy propicia. Así que, el día también se llama "Festival del Doble Yang". Es costumbre escalar una montaña alta y beber licor de crisantemo.